Primera Entrevista
Chef Facundo de la Cruz
de San Luis, Argentina



1)¿Qué significa para ti la cocina?
la cocina es la conjunción de técnica, productos y conocimientos culinarios que se han ido adquiriendo con la historia de la humanidad, y que con las cuales una persona puede estimular todos los sentidos, y lograr arte o convertirse en villano. La cual mas allá de producir un cambio organoleptico en los productos, también puede producir belleza, armonía, humor, paz, y distintas sensaciones que experimentamos si apreciamos un plato con todos los sentidos



2)¿para ti la cocina es un arte o una pasión?
Es un arte, por que a través de la creatividad, el cocinero, puede producir distintas emociones en el comensal. Aunque el cocinero lo viva con pasión, nunca pierde el sentido de arte.



3)¿En qué te inspiras tu, para la creación de un plato?
De acuerdo al momento tengo distintas inspiraciones, pero las centralizo en la naturaleza y sus productos, por lo general trato de viajar con mi mente a algún lugar del mundo, tratar de rescatar sabores que tengo en la memoria, combinarlos, encontrar nuevas texturas, colores, y encontrar armonía y belleza al apreciar y degustar el plato



4)¿cuáles son tus planes de hoy en adelante?¿tienes alguno en mente?
crecer en el medio tanto laboralmente como personalmente (en cuanto a conocimientos), intentar aportar mi granito de arena para revalorizar la nueva cocina Argentina, con fusiones suaves y técnicas de vanguardia.



5) ¿Qué papel importante cumple en tu vida la gastronomía?
Básicamente es el momento en el cual me alejo del mundo, y entro de lleno en un plato, y todo el entorno que lo rodea, olvido problemas, me relajo, el papel es proponer un encuentro conmigo mismo, un momento de paz y de creatividad en el cual puedo sentir alegría por el éxito de una receta o frustacion por el fracaso pero siempre habiendo me alejado del mundo para dejar todo en un plato



6)¿Cuál de tus platos consideras que es un imperdible?
La descontrucción de texturas de chivo con trilogía de espumas puntanas y aceite perfumado a la albahaca el plato combina dos texturas de chivo (una mousseline y un confite), la cual se rellena con queso de cabra especiado, se forma a la manera de un maki roll, se pocha levemente y se termina ahumando en madera de algarrobose acompaña con suaves espumas de calabaza, pimiento rojo asado y perfumado con hierbas y por ultimo espuma maíz se acompaña con una pequeña ración de chanfaina que es un salteado realizado a través de la cabeza y vísceras del chivito puntano, muy tradicional de mi provincia (san luís) y mi región (cuyo)en cuanto a la salta lleva un ligero aceite de albahaca (simplemente por un recuerdo de mi infancia, ya que mi abuelo, al cocinar, utilizaba mucho esta hierba)en emulsión con aceite de oliva mendozino en este plato trate de rescatar sabores típicos de mi provincia, recuerdos de mi infancia y técnicas modernas para destruir y rearmar todo nuevamente con un toque de vanguardia



7)¿Esta en tus planes tener un restaurante?
Me encantaría, seria un espacio distinto, donde se estimularían todos los sentidos no solo con la comida sino con el espacio en si.



8)¿te sientes un hombre exitoso por lo que has logrado?
hasta el momento estoy feliz, no me considero exitoso pues mi carrera recién esta comenzando, estoy feliz de haber encontrado una vocación en la cual puedo expresarme y la vivo con inmensa alegría. Espero algún día poder sentirme realizado, ahí si, recién podre considerarme exitoso



9)¿En qué lugar estudiaste?
Estudie en la Universidad Católica de Cuyo



10)¿Tu especialidad cuál es?
La nueva cocina Argentina






Por:E.C.

Etiquetas:

]]>
Blogger Malena]]> Blogger Desde mi Atalaya]]> Un fuerte abrazo,
Soraya]]>